Ayer se realizó una reunión virtual de los Secretarios de los gremios de base adheridos a la FESTRAM. Participaron de la misma representantes de Concepción del Uruguay, Basabilvaso, Diamante, Galarza, San Salvador, Bovril, Federación, Caseros, Federal, Gualeguyachú, Larroque y Pueblo Belgrano.
Mario Barberan, nuestro Secretario General dio apertura a la reunión virtual agradeciendo la participación y resaltando la importancia de estas instancias de encuentro en este año tan particular. Luego tomó la palabra Luis Fracarolli, secretario de General Galarza que comentó la situación con respecto al nuevo intendente que no recibe al gremio de base para la discusión del aumento salarial. Yolanda Rodriguez, de Bovril comentó que la familia municipal de la localidad por primera vez en mucho tiempo está cobrando su sueldo el último día hábil del mes pero también resaltó la falta de un aumento salarial, mientras que si recibieron un bono. Roberto Almarante comentó sobre los aumentos salariales que recibirán los municipales de la localidad de Caseros y comentó sobre los festejos del aniversario de la ciudad. Luego fue el turno de Sergio Fontana de Federación que comentó las medidas de fuerza que tomaron los municipales de la localidad para recibir el aumento correspondiente y el intendente de la localidad recién aceptó dar el incremento un día antes del paro general. También se mostró contento por la apertura del turismo en la localidad ya que es una de las mayores fuentes de ingreso para la ciudad y los vecinos. Oscar Sotto, Secretario General de Gualeguaychú comentó sobre la negociación salarial en la localidad y la describió como «muy difícil». También comentó sobre la visita del gobernador a la localidad y agregó que se realizaron mejoras en el salón y avances en el camping y piletas que serán habilitadas teniendo en cuenta el protocolo. Finalmente agradeció y felicitó a la Festram por mantener el contacto a pesar de la pandemia. Daniel Solari, Secretario General de Federal comentó que se envió una nota en pedido de audiencia con el poder ejecutivo y haciendo expreso el pedido de la Familia Municipal del levantamiento de la emergencia que impide el pase a planta de compañeros. Los trabajadores de la localidad recibieron dos aumentos en lo que va del año y piden un nuevo aumento teniendo en cuenta la inflación que atraviesa nuestro país.
Carlos Zapata tomó la palabra y comentó la situación de la Familia Municipal en Diamante e hizo una analogía respecto a la relación con el nuevo intendente: «en lo salarial pasamos de jugar en las grandes ligas a jugar en la c». Luego explicó «seguimos sosteniendo el pedido de 3mil pesos más que se sumen a los 2 mil que nos dieron y que ese aumento se haga eco en las jubilaciones porque queremos cerrar el año de la mejor manera». Comentó sobre el convenio que el gremio firmó con el club Huracan para tener acceso a piletas durante el verano para que la familia municipal pueda disfrutar de sus merecidas vacaciones. También comentó que se avanzó, con un agrimensor, en el trazado del loteo para las viviendas de los municipales. Finalmente expresó «hoy por hoy creemos que entre las necesidades tiene que prevalecer el bolsillo del trabajador».
Luego fue el turno de Martin Santana de San Salvador que hizo un repaso por los últimos meses en la localidad. “Durante el año, hubo aumentos salariales para el personal en planta permanente con un 39% anual y un bono para los contratados”. Destacó que luego de 6 años desde el gremio lograron volver a poner en discusión la posibilidad de pases a planta y recategorización de compañeros. Finalmente agradeció el apoyo de la federación y de todos los secretarios generales y el trabajo de Adrián Gómez y Joselo Aranguren en el IOSPER.
Para culminar la reunión, Mario Barberan invitó a continuar fortaleciendo el movimiento joven de la FESTRAM que se está gestando y que se reúne virtualmente semana por medio y anunció una reunión del secretariado planificada para el viernes 11 de diciembre en San Salvador. Esta reunión será con la menor cantidad posible de personas por delegación y con los cuidados y protocolos necesarios para el cuidado de todos y todas. Nuestro Secretario General resaltó la importancia de “volver a vernos las caras después de 9 meses”.
