REUNIÓN EN SECRETARIA DE TRABAJO DE ENTRE RÍOS

La Comisión Directiva de la FESTRAM se reunió esta mañana en Paraná con miembros de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Participaron de la reunión por la Secretaría: Ángel Zacarías, Secretario de Trabajo y Seguridad social; Mercedes Maslein, Subsecretaria de Relación de Empleo Público Municipal de la Secretaria de Seguridad Social y Mónica Barbabianca, Delegada contable de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. Mientras que en representación de la FESTRAM estuvieron presentes: el Secretario General, Mario Barberan; el Secretario Adjunto de la Federación y Director del IOSPER por el agrupamiento municipal, Adrián Gómez, el Secretario Legal y Técnico, Dr. César Cruz y el Secretario de Viviendas y Secretario General del Gremio de Ramírez, Marcos Romero.
Paran comenzar, nuestro Secretario General expresó su agradecimiento por el rápido recibimiento y celebró la equidad de género de los participantes. Luego, expresó su preocupación por la situación salarial de 5 gremios de base, del que sobresale la problemática de Bovril con trabajadores que no cobran sus salarios a tiempo desde hace ya años.
“Tenemos la mejor visión y expectativas porque hay un abordaje muy amplio y un equipo que nos ayudará a avanzar en objetivos comunes, como son capacitaciones, el relevamiento de datos y seguimiento de casos específicos, para mejorar las condiciones de los trabajadores municipales”, dijo Mario Barberan a manera de resumen positivo del encuentro.
Durante la reunión, Adrián Gómez propuso la creación de un Observatorio de Empleo Municipal con el objetivo de conocer las distintas realidades y tener un panorama más completo. La propuesta es que participen de manera activa el gobierno provincial, los municipios o comunas y la Federación para trazar estrategias de abordaje y consensuar acciones conjuntas.
El Secretario Adjunto especificó que la finalidad es “Conocer, por ejemplo, que materiales de trabajo son los que tienen los municipales y si se les brinda lo necesario. De este modo se pueden diseñar planes de mejoramiento.” También resaltó la importancia de la cooperación de la provincia en proporcionar las herramientas para relevar las situaciones particulares de cada localidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *