NEGOCIACIONES SALARIALES FAVORABLES

 

Durante el corriente mes, distintos gremios de base que conforman la FESTRAM realizaron sus negociaciones salariales correspondientes: Diamante, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Federal.

En el caso de Federal, el gremio se base, con Daniel Solari como su Secretario General, obtuvo un incremento del 8,64% que los trabajadores comenzarán a percibir a partir del cobro de sus haberes de septiembre. Además, consiguieron un incremento del mismo porcentaje para actividades extraordinarias. De esta manera, el sindicato obtuvo un 32.5% de aumento a lo largo de este año, constituyendo un alivio para los trabajadores en medio de esta imparable inflación que atravesamos.

En la ciudad de Diamante, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) consiguió un 5% de aumento para todas las categorías y actualizar el mínimo garantizado en $50 mil que fueron votados y aprobados en Asamblea. De esta manera, el mínimo fue actualizado en más de un 100% y ningún trabajador municipal de planta permanente de Diamante cobrará menos de ese monto. En lo que va del año, el gremio de base consiguió una recomposición salarial de 27% y se incorporó al básico 6 mil pesos que estaban como suma fija no remunerativa ni bonificable. Carlos Zapata, Secretario General, dijo:  «Consideramos que hay que continuar trabajando y no hay que perder atención en mantener los acuerdos salariales adecuados a los niveles de inflación que vivimos». Para finalizar, Zapata explicó que la negociación salarial continúa abierta y que en noviembre volverán a reunirse con el Poder Ejecutivo.

En Gualeguaychú, el Sindicato de Trabajadores Municipales obtuvo un incremento del 20% escalonado, distribuido en un 10% en septiembre, 8% en octubre y un 2% en noviembre. Además, el mínimo garantizado a partir del corriente mes subió a $35 mil. En tanto que, en Concepción del Uruguay, el sindicato liderado por Mario Barberan, obtuvo un incremento del 22% acumulativo que se suma al 18% que habían recibido los trabajadores de la histórica a mediadios de año. El incremento del 22% se abonará en dos tramos para los contratados y en tres tramos para los empleados de planta permanente. Además, este acuerdo integral incluye mejoras en la carrera administrativa, en higiene y seguridad laboral y en la capacitación de los trabajadores. Cabe destacar que esta negociación incluyó en el acuerdo una cláusula de aplicación inmediata, que establece que cuando la inflación supere el 40%, se aplica la mejora que corresponda.

De esta manera, cuatro importantes gremios de la FESTRAM obtuvieron mejoras salariales para las Familias Municipales de sus localidades gracias al trabajo de sus gremios de base y el acompañamiento de la Federación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *