Miembros de la Comisión Directiva de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales acompañaron al SOEMVER en la charla mantenida con el intendente Maiocco por la demora en los pases a planta del municipio, habida cuenta de que la Junta de Admisión, Calificación y Disciplina (JACD) ya elevó al mandatario victoriense una nómina de 50 personas. El gremio mostró su preocupación ante la posible omisión por parte del Ejecutivo de la lista sugerida por la Junta de Admisión, Calificación y Disciplina (JACD), organismo conformado por representantes de distintos gremios, que tomó como parámetro, al igual que en 2017, la antigüedad de cada trabajador.
El Secretario General del SOEMVER, Jorge Muñoz, le planteó al intendente la preocupación de su gremio ante la posible desafectación de nombramientos de trabajadores por otros con menor cantidad de años en el municipio.
Ante su requisitoria, el intendente, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno y Hacienda, Sergio Navoni, y por el director de dichas secretarías, Fabricio Testa, le expresó que la antigüedad es un elemento importante pero no el único a tomar en cuenta, y que el Ejecutivo tendrá la última palabra en los nombramientos.
A la salida del encuentro, el Secretario General de la FESTRAM, Mario Barberan, señaló: “Lamentablemente el intendente reconoció que va a ser lo que él quiera, con una postura totalmente equivocada, en donde podría modificar ese listado, perjudicando entre 13 y 22 compañeros, quienes por legajo y antigüedad se merecen largamente su lugar en planta permanente, avalados por la Constitución Provincial que habla claramente al respecto”. Y agregó: “El tiempo dirá si llevan a cabo esa decisión. De ser así, tanto el SOEMVER como la FESTRAM y los damnificados recurriremos a la vía legal”.
Por su parte, el Secretario Legal y Técnico de la Federación, Dr. César Cruz, expresó que: “El año pasado las cosas se hicieron perfectamente bien, respetando la antigüedad y generando mucha expectativa en los trabajadores de que iban a cambiar las cosas y hacerlas de forma distinta a los gobiernos anteriores. Creemos que hay un error en cuanto a las atribuciones que tiene el Departamento Ejecutivo, ya que no pueden hacer lo que quieran, sino que deben sujetarse a las normas y a la ley”.
El letrado advirtió que: “De acuerdo a la ley orgánica de los municipios, el Ejecutivo tiene la facultad de los nombramientos, pero sujeto a las ordenanzas que regulan el ejercicio en cada uno de los casos. Si el intendente aplica esa facultad de forma arbitraria, afecta el derecho de los trabajadores”. Y agregó: “Sabemos que el dictamen de la junta es no vinculante, pero eso no quiere decir que su facultad de elección le permita al intendente hacer cualquier cosa, ya que no está administrando dinero de él, sino dinero público”.







