Se realizó el IV Encuentro Provincial de la Mujer Municipal Entrerriana organizado por la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) en el marco de las actividades previstas en la Semana de la Mujer para conmemorar el Día de las Mujeres Trabajadoras. El encuentro tuvo como sede a la ciudad de Diamante, con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y su Secretario General, Carlos Zapata como organizador del evento. La jornada comenzó a las 9 de la mañana en el Auditorio del Instituto Científico ubicado en España y Dr Matteri con un desayuno, luego se desarrolló una jornada de charlas y se extendió hasta el mediodía, momento en el que se compartió un almuerzo de camaradería en un local ubicado en el centro de la ciudad. Esta jornada de encuentro y capacitación fue declarada de Interés Municipal por el Gobierno de la ciudad de Diamante mediante el decreto 119/20.
Durante el encuentro cien mujeres municipales de Rosario del Tala, Maciá, San Salvador, Victoria, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Federación y Dimante pudieron conversar, conocerse, compartir problemáticas y planear posibles soluciones conjuntas. Además de ser un espacio de encuentro entre compañeras, estos ámbitos brindan formación sindical desde la perspectiva de mujeres que trabajan día a día en municipios de toda la provincia y que supieron transmitir las oradoras.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del intendente de Diamante, Lenico Aranda, que celebro la propuesta e invito a trabajar en conjunto con los Municipales. Luego habló el Secretario General de la Festram, Mario Barberan que invitó a las presentes A tomar las riendas de la jornada con la frase: «no hay que ser actores de raparto, hay que ser protagonistas de nuestra historia y este es el siglo de la mujer y su empoderamiento». Finalmente el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Diamante (SOEM) agradeció la presencia de tantas mujeres e invitó a disfrutar de la jornada.
Dentro de la Agenda Temática, se hicieron presentes mujeres destacadas que desarrollaron diversos puntos de interés para las mujeres trabajadoras. Oliva Lilia Caceres de Taleb jubilada municipal, Víctima y Sobreviente de la Dictadura Cívico Militar en Argentina brindó una charla emotiva sobre los momentos más duros para ser una mujer que pretendía subvertir el orden establecido.
«No es fácil ser sobreviviente después de un plan sistemático, de un proyecto económico en contra de los argentinos. Sin embargo soy sobreviente y puedo dar testimonio».
Luego agregó: «Cuando alguien dice por qué vas a hablar, están sosteniendo con el silencio una tragedia argentina. Cuando recupere la libertad me di cuenta que me quitaron minutos de vida, pero no los sueños». Concluyó diciendo: «Me duele en el alma Fátima y los 73 femicidios del 2020… Que importante es poder hablar y denunciar!»
María José Lacoste, Secretaria de la Mujer por la Confederación de trabajadores Municipal (CTM), dio su perspectiva de trabajadora municipal sindicalista que busca la igualdad de oportunidades y un cambio social en beneficio de las mujeres que sufren violencias de todo tipo en el ámbito doméstico y laboral. Lacoste dedicó palabras a la busqueda de que los hombres se sumen a la lucha de las mujeres por ocupar otros lugares en la sociedad: «Para que esta desigualdad o brecha no exista tiene que haber un compromiso social para que las mujeres ocupemos lugares de poder. No puede haber justicia social si no hay igualdad.»
Luego la gremialista de la confederación de trabajadores municipales argentina agregó: » Las trabajadoras municipales somos las trabajadoras más flexibilizadas y precarizadas del estado público y somos expuestas a todo tipo de violencias laborales y de género.» Y aseguro que para dar la lucha: » Es necesario fortalecer el movimiento gremial y la identidad de las trabajadoras y trabajadores en Argentina».
Además, se hizo Presentación de Protocolo de Violencia sexista elaborado por las trabajadoras de Diamante y se anunció que próximamente se firmará un Convenio con el Ministerio de desarrollo para trabajar en conjunto con la Secretaria Provincial de la Mujer, Género y Diversidad.
Para culminar la jornada de formación se invitó a todas las presentes a participar del Diplomado Universitario en Gestión Sindical brindado por la Universidad Interamericana que fue presentado por Mario Barberan junto a Claudio Murcilli, secretario académico de la diplomatura con certificación universitaria en gestión sindical y Néstor Telis. Está diplomatura que comenzará el 24 de abril significa una oportunidad de formación específica en sindicalismo municipal de manera accesible dado su cursada a distancia brindada por la Universidad Interamericana. .
Desde Festram celebramos estos encuentros donde las mujeres toman el liderazgo y tejen redes entre ellas para fortalecerse como trabajadoras.
































