Un 25 de junio de 1783 don Tomás de Rocamora fundó la Ciudad de Concepción del Uruguay. Su nombre compuesto hace referencia a la patrona de la ciudad la virgen de la Inmaculada Concepción y Río Uruguay. Esta hermosa ciudad es reconocida por muchos y muy variados aspectos, pero sin dudas su importancia en la historia de nuestro país es la que la destaca por entre otras ciudades de Argentina ganándose el mote de Histórica, como es conocida.
El 1 de Mayo de 1851, se llevó a cabo el Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas, que trajo como consecuencia Caseros, la Constitución y la Organización Nacional. En 1860, se reúne en el Colegio del Uruguay la Convención provincial que sancionara la Constitución Provincial, denominando a la ciudad nuevamente como Capital. Lo fue hasta 1883 en que pasó definitivamente a Paraná. Todo ese rico pasado se manifiesta en los ocho monumentos y dos lugares históricos nacionales que se pueden visitar en la ciudad.
Hoy Concepción del Uruguay cuenta con una población de 100.728 habitantes, dónde el turismo no es la única actividad económica, ya que posee un importante desarrollo y el único puerto argentino de ultramar sobre el río Uruguay, además de una significativa oferta educativa con cuatro universidades y una muy rica vida cultural y social que hace de Concepción del Uruguay una ciudad digna de ser vivida.
Desde la FESTRAM y AOEM celebramos el 238° aniversario de la Histórica, ciudad natal de nuestro Secretario General, Mario Barberan y saludamos especialmente a la Familia Municipal de esta localidad.
#AniversarioConcepcionDelUruguay
