EN DEFENSA DEL IOSPER

Durante la jornada de este lunes 2 de junio, la FESTRAM, liderada por Mario Barberan, participó a través de su representante Noelia Gotte, Secretaria General del gremio de base de Crespo, de la reunión de la Intersectorial con los diputados del frente Creer para intercambiar opiniones y reafirmar la oposición al proyecto que pretende convertir al IOSPER en Oser.

Se plantearon los puntos claves a los cuales nos oponemos los trabajadores, entre los cuales se destaca la falta de representación en el directorio, ya que antes estaban reflejados todos los sectores y ahora solamente quedaría en manos del gobierno. También se abordó el tema del consejo consultivo que se agregó, que si bien tiene opinión, no tiene voto ni decisión en lo que suceda en esta nueva obra social.

En las acusaciones que buscan desacreditar toda la labor del IOSPER, solo se puso foco en el sueldo de los directores y en el déficit, cuestión que se aclaró a los diputados siendo que con las devaluaciones ocurridas era obvio que se presentarían estos problemas cuando se paga en dólares los medicamentos y dónde no se tomó en cuenta los organismos de control que tiene la obra social Iosper.

Se presentó en un informe de Acler la diferencia de los costos de las prótesis anteriores a la intervención y los que se pagan hoy. Dónde también se puede ver por parte de los trabajadores que no se mejoraron las prestaciones y por eso el aumento considerable de los amparos.

Otros de los puntos tratados fue que no está definido en el nuevo proyecto el aporte del 3 % el cual podría aumentar y el fondo solidario lo cual implica volver atrás muchos años.

Por su parte, el diputado Bahillo expresó su oposición directa al proyecto pero sobre todo remarcó que el déficit de 2024 de 20 mil millones la intervención lo llevo en 6 meses a 45 mil millones lo cual es inaudito.

El bloque expreso que no se encuentra en la página del Iosper el balance 2024, lo cual no permite comparar la gestión, como así tampoco se brinda detalles de los nuevos convenios y sueldos de los interventores. Concluyendo en que solamente se ataca a la anterior dirección con noticias falsas sin fundamentos legales, con el objetivo de quedarse con la segunda caja más importante en fondos y de esta manera usar a discreción esos fondos.

Todos los participantes de la reunión coincidimos con el lenguaje agresivo y autoritario expresado por el gobierno tratando de chorros y de que se les termina el curro a los sindicatos siendo que el socio político y sindical es el cuestionado Allende quien salió a defender el proyecto posicionando a Carina Domínguez como futura Directora.

La salud no es una mercancía. El IOSPER no se vende, se defiende.

#defendendemosiosper

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *