El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633
Esta herida en la sociedad argentina continúa abierta porque aún hay cientos de personas desaparecidas que no fueron restituidas a sus familias. Porque en algunas conversaciones se sigue escuchando “no te metas”, como si la curiosidad o el dolor por las injusticias del mundo fuesen un pecado subversivo.
Carlos Zapata, nuestro Secretario de Derechos Humanos reflexiona en esta fecha tan especial: «El 24 de Marzo nos recuerda un periodo de dolor y sombras un plan macabro que intento quitarnos el futuro y subordinar a los que creían en una Argentina libre , en democracia defender los derechos humanos pone en foco la responsabilidad y el compromiso ciudadano y reflexionando sobre este particular presente sostengo que no hay nada mejor que la unidad para construir juntos un estado que garantiza nuestros derechos.»
Desde FESTRAM reivindicamos el derecho a la memoria porque como reza la reconocida frase: “un pueblo que no tiene memoria está condenado a repetir su pasado”.
