CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD SIGLO 21
Se llevó a cabo este jueves la firma de un convenio marco de la FESTRAM con la Universidad Siglo 21, entidad educativa que posee una modalidad de formación virtual de referencia en la región. El acto se realizó en la sede de Caja de Jubilaciones Municipal de la ciudad de Victoria, como iniciativa del SOEMVER representado por su secretario general Jorge Múñoz. Además se desarrolló una capacitación para la Familia Municipal, donde estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo de la Federación y representantes regionales de la Universidad como Liliana Blanco (Líder regional Entre Ríos) y Nestor Telis (Coordinador Centro de Aprendizaje Paraná) y miembros de los Centros de Aprendizaje Universitario de Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá. Concepción del Uruguay y Paraná
A través de este convenio, los municipales pertenecientes a los sindicatos adheridos a la FESTRAM podrán acceder a estudios terciarios y universitarios de su elección, con una diversidad de opciones y una tarifa subsidiada.
El acuerdo estratégico establece como propósito el desarrollo y la expansión de la enseñanza, la investigación y la capacitación de la Familia Municipal. El Secretario General de la Federación, Mario Barberan, dijo al respecto: «Esto nos brinda la posibilidad de seguir capacitándonos y superándonos a nivel educativo»
El Secretario Adjunto de la FESTRAM y director del IOSPER, Adrián Gómez, puso en valor la trascendencia del acuerdo destacando que surgió de una inquietud de los Gremialistas de base de las distintas localidades entrerrianas que le pedían a la Federación incorporar acuerdos educativos. Luego agregó “Esto es darle valor agregado a nuestra Federación, que sea una entidad intermedia que no sólo este peleando por el salario, sino también que brinde la posibilidad del ascenso social a la familia municipal a través del conocimiento. Esto es una herramienta para nuestros compañeros y sus familias, para que progresen y salgan del lugar donde puedan estar estancados por no tener posibilidades de hacerlo. La Federación y Siglo 21 están marcando un hito histórico para cada uno. Nosotros tenemos que llegar con esto a cada uno de los municipales y sus familias”.
Néstor Vázquez Vicerrector de innovación investigación y posgrados, quien se comunicó vía video llamada, destacó que «El acceso a la educación es la posibilidad del ascenso social y que la posibilidad de hacer cursos específicos a distancia utilizando la tecnología como herramienta es uno de los mayores logros de la Universidad Siglo 21».
Néstor Telis, Coordinador del Centro Universitario Paraná, señaló: «Para nosotros, como Universidad Siglo 21, realmente nos llena de emoción poder concretar la firma de este convenio marco, porque es algo que veníamos hablando de hace bastante tiempo con Mario y Adrián, y coincidimos en objetivos y metas y significa empezar a trabajar en caminos en común como la profesionalización del trabajador municipal, dentro de los límites de la provincia de Entre Ríos».
Fabián Borches, (Coordinador Centro de Aprendizaje Gualeguaychú), neuropsicoeducador y docente de la Institución brindó una capacitación en la que se trataron temáticas como marketing personal, Curriculum Vitae, Entrevistas y la importancia de los contactos personales para poder establecer convenios.
Cabe destacar que la firma del convenio, la capacitación y el posterior almuerzo de camaradería se llevó a cabo en Victoria, ciudad de residencia de Carlos Almada, dirigente histórico de la Federación. La elección de esta localidad como sede del evento no fue menor ya que es una manera de homenajear su trayectoria en la lucha por los derechos de la Familia Municipal.
#FestramCrece




