LA FESTRAM PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES ARGENTINOS

El pasado viernes 2 de diciembre la FESTRAM participó del Plenario de la Confederación de Trabajadores Municipales Argentinos. Asistieron a la provincia de Buenos Aires, en representación de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales, el secretario general Mario Barberan y la Tesorera Paola Juarez.
Durante la jornada se celebró la reunión del consejo directivo nacional de la confederación de trabajadores municipales argentinos y el plenario de secretarios generales de la Federación de sindicatos Municipales Bonaerenses (fe.si.mu.bo.). En este marco, “se decidió reclamar a nivel nacional a los Políticos de nuestro país por la situación en General de los Municipales Argentinos y se firmó la Declaración de Bolivar que marca plazos de mejoras a Marzo 2023 o tendremos que ganar las calles y las rutas para hacer oír nuestra Voz”, dijo Mario Barberan.
En este documento titulado “Declaración De Bolivar”, haciendo referencia a la localidad bonaerense donde se celebró la reunión. A lo largo del escrito, se expresa claramente la disconformidad respecto de las “críticas condiciones laborales y salariales que sufren los Trabajadores y las Trabajadoras Municipales, en actividad o pasividad, y sus familias en todo el país” y se exige de manera urgente “medidas de fondo”
Se exigen: “estabilidad en el empleo, condiciones laborales dignas, discusión de Paritarias salariales dónde se ubique al Trabajador y la Trabajadora como sujeto de Derechos y la concreción de Convenios Colectivos de Trabajo son las consignas básicas que venimos reclamando y que denominamos en su conjunto LA DIGNIDAD DEL EMPLEO MUNICIPAL”.
En este sentido, “Los y las Municipales exigimos respeto a su Dignidad como personas humanas y como Trabajadores y Trabajadoras sujetos de Derechos. Resulta imperioso que se tomen DECISIONES políticas al más alto nivel para cortar de raíz esta INDIGNIDAD que vivimos”.
Finalmente, el documento expresa: “Los Trabajadores y las Trabajadoras Municipales deben ser reconocidos como la parte más importante que tiene un municipio para su funcionamiento y solicitamos una reparación histórica por nuestras funciones y tareas que desarrollamos día a día a pesar del bajo reconocimiento que se nos tiene. Es por eso que consideramos menester crear ámbitos que garanticen la necesaria transparencia en la gestión de los recursos económicos municipales y garanticen el respeto a la relación entre el Municipio empleador y sus Trabajadores y Trabajadoras.”
LA NECESIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS
La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) representa a una enorme y basta mayoría de los más de novecientos mil (900.000) Trabajadores y Trabajadoras Municipales del país que, congregados a través de sus Sindicatos de base y Federaciones, se encuentran diseminados en las más de dos mil trescientas (2.300) ciudades y comunas de todas las provincias con exclusión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sobre ese total de Trabajadores y Trabajadoras, más de setecientos mil (700.000) municipales perciben salarios por debajo de la Canasta Básica Total que informa el INDEC. Estos números hablan por sí solos de la extrema fragilidad de los ingresos que perciben.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *